Semana Santa en Alcañiz: Una Tradición Única para Vivir desde Epsilon Hotel
La Semana Santa en Alcañiz es una de las celebraciones más emblemáticas de Aragón y forma parte de la famosa Ruta del Tambor y el Bombo en el Bajo Aragón. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, esta festividad es una experiencia que combina devoción, historia y emoción. Si estás planeando visitarnos en estas fechas, en Epsilon Hotel te ofrecemos la mejor estancia para vivir de cerca esta impresionante tradición.
Historia y Significado de la Semana Santa en Alcañiz
Las raíces de la Semana Santa en Alcañiz se remontan a siglos atrás, cuando las antiguas cofradías organizaban procesiones para conmemorar la Pasión de Cristo. Sin embargo, lo que hace especial a esta celebración es el ritual del tambor y el bombo, un sonido profundo y envolvente que recorre las calles de la ciudad, creando una atmósfera única de recogimiento y solemnidad.
Eventos Destacados de la Semana Santa en Alcañiz
Si visitas Alcañiz en Semana Santa, no te puedes perder los momentos más emblemáticos:
1. Rompida de la Hora (Jueves Santo a medianoche)
Uno de los actos más emocionantes y esperados. A las 00:00 h del Viernes Santo, cientos de personas se reúnen en la Plaza de España para romper el silencio con el estruendo de tambores y bombos. Es un instante sobrecogedor que pone la piel de gallina a cualquier espectador.
2. La Procesión del Pregón de la Semana Santa Híjar
La Procesión del Pregón es la más conocida de la Semana Santa en Híjar, Teruel. Se celebra en la noche del Jueves Santo y marca el inicio oficial de la Semana Santa en la localidad.
Uno de los momentos más emblemáticos es el Toque del Pregón, cuando a las 12 de la noche, desde el balcón del Ayuntamiento, el pregonero anuncia el comienzo del tambor y el bombo. A partir de ese momento, los tambores resuenan en todo el pueblo, iniciando una de las tradiciones más impresionantes del Bajo Aragón.
La Semana Santa de Híjar forma parte de la Ruta del Tambor y Bombo, junto con otras localidades aragonesas, y está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
3. Rompida de la Hora Calanda (Viernes Santo a las 12 del mediodía)
El «Romper la hora» en Calanda es uno de los momentos más emocionantes y emblemáticos de la Semana Santa del Bajo Aragón. Se celebra el Viernes Santo a las 12 del mediodía, cuando miles de personas vestidas con túnicas moradas comienzan a tocar el tambor y el bombo al unísono, creando un estruendo impresionante que simboliza el temblor de la tierra tras la muerte de Cristo.
Esta tradición, que tiene siglos de historia, fue impulsada y promovida por Luis Buñuel, oriundo de Calanda, y forma parte de la Ruta del Tambor y el Bombo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. El sonido atronador dura hasta el Sábado Santo, cuando se realiza el acto del «cese del toque».
4. Procesión del Santo Entierro (Viernes Santo)
Esta es la procesión más importante y solemne de la Semana Santa alcañizana. Las distintas cofradías recorren las calles con sus pasos, acompañadas por el incesante sonido de los tambores y bombos. La imagen del Cristo Yacente y la Virgen Dolorosa son el centro de esta manifestación de fe.
5. El Sábado Santo y el toque del tambor
Durante todo el Sábado Santo, los tambores y bombos siguen resonando por las calles de Alcañiz, ya sin procesiones, en una tradición que une a cofrades, vecinos y visitantes.
Vive la Semana Santa desde Epsilon Hotel
Si decides venir a Alcañiz en Semana Santa, en Epsilon Hotel te ofrecemos la mejor ubicación y comodidad para disfrutar al máximo de esta tradición:
Habitaciones con vistas a la ciudad, para sentir la emoción de la Semana Santa desde la tranquilidad de tu estancia.
Acceso fácil caminando a la Plaza de España y las procesiones, para que no te pierdas ningún evento.
Atención personalizada, con recomendaciones sobre los mejores puntos para ver las procesiones.
Consejos para Disfrutar la Semana Santa en Alcañiz
1. Llega con tiempo: Las calles se llenan rápidamente, así que es recomendable llegar temprano a los eventos más importantes.
2. Lleva ropa cómoda: Aunque las noches pueden ser frías, caminarás bastante, así que un calzado cómodo es imprescindible.
3. Respeta la tradición: La Semana Santa en Alcañiz es un evento religioso y cultural muy arraigado; participar con respeto hace que la experiencia sea aún más especial.
4. Prueba la gastronomía local
Reserva tu Estancia en Epsilon Hotel
No pierdas la oportunidad de vivir la Semana Santa en Alcañiz de una manera única. En Epsilon Hotel, te ofrecemos la mejor experiencia para disfrutar de esta festividad en un ambiente acogedor y con todas las comodidades.
¡Haz tu reserva ahora y prepárate para sentir el latido de los tambores en el corazón de Alcañiz!
—